miércoles, 1 de octubre de 2008

MALTRATO CAUSADO POR LAS DROGAS


Las detenciones por malos tratos han subido un 20% en lo que va de añoLos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han atendido las denuncias de 31.201 mujeresDos mujeres se manifiestan durante el día internacional para la eliminación de la violencia de género. / EFEEFEMadridLas Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han detenido en lo que va de año a 28.309 personas por malos tratos en el ámbito familiar, informó ayer el ministerio del Interior. Además, la Policía y la Guardia Civil han atendido en total 43.861 denuncias de mujeres víctimas de malos tratos en ese mismo periodo de tiempo.A poco más de un mes para finalizar el 2005, la Policía ha atendido denuncias de 31.201 mujeres víctimas de malos tratos en el ámbito familiar, y las investigaciones de este cuerpo han conducido a la detención de 19.455 autores de delitos de violencia de género. Por su parte, y también hasta finales de octubre, la Guardia Civil ha realizado un total de 11.584 actuaciones en el ámbito familiar, lo que supone un incremento superior al 20% sobre las 9.547 realizadas durante el año pasado. Como resultado de estas actuaciones han sido detenidas por el instituto armado otras 8.854 personas.Con respecto a las mujeres víctimas de lesiones por malos tratos causadas por su cónyuge, la cifra alcanza un total de 12.660. En lo que va de año, 56 mujeres han muerto a manos de sus parejas, siete menos que en la misma fecha de 2004, lo que supone una reducción superior al 11%. En total, el año pasado 72 mujeres murieron víctimas de la violencia de género. Para hacer frente a esta situación, el ministerio del Interior ha reforzado las plantillas de las unidades policiales dedicadas en exclusiva a la protección de las mujeres maltratadas y ha puesto en marcha diversas medidas para reforzar la formación en este ámbito del resto de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. A finales de año, serán más de 1.100 los agentes especializados en la protección de las mujeres víctimas de malos tratos. Estos agentes formarán parte de los Servicios de Atención a la Mujer (SAM), de las nuevas Unidades de Prevención, Asistencia y Protección contra los malos tratos (UPAP) de la Policía y de los Equipos Mujer-Menor (EMUME) de la Guardia Civil.Interior también está trabajando en la mejora del Registro Central para la protección de las víctimas de la violencia doméstica, que recoge todas las penas y medidas de seguridad acordadas tanto en sentencia firme como de forma cautelar. Las denuncias pueden ser presentadas ante la Guardia Civil o el Cuerpo Nacional de Policía por la víctima de una agresión o por cualquier persona que tenga conocimiento de la misma.

No hay comentarios: